Social protection can reduce HIV-risk behavior in general adolescent populations, but evidence among HIV-positive adolescents is limited. This study quantitatively tests whether social protection is associated with reduced unprotected sex among 1060 ART-eligible adolescents from 53 government facilities in South Africa. Potential social protection included nine 'cash/cash-in-kind' and 'care' provisions. Analyses tested interactive/additive effects using logistic regressions and marginal effects models, controlling for covariates. 18 % of all HIV-positive adolescents and 28 % of girls reported unprotected sex. Lower rates of unprotected sex were associated with access to school (OR 0.52 95 % CI 0.33-0.82 p = 0.005), parental supervision (OR 0.54 95 % CI 0.33-0.90 p = 0.019), and adolescent-sensitive clinic care (OR 0.43 95 % CI 0.25-0.73 p = 0.002). Gender moderated the effect of adolescent-sensitive clinic care. Combination social protection had additive effects amongst girls: without any provisions 49 % reported unprotected sex; with 1-2 provisions 13-38 %; and with all provisions 9 %. Combination social protection has the potential to promote safer sex among HIV-positive adolescents, particularly girls.
La protección social puede reducir los comportamientos de riesgo asociados al VIH en los adolescentes en general, siendo los datos limitados en cuanto a adolescentes VIH-positivo se refiere. Este estudio se evalúa cuantitativamente si la protección social está asociada con la reducción de relaciones sexuales sin protección en una muestra de 1060 adolescentes elegibles para el tratamiento antirretroviral, en 53 instalaciones gubernamentales en Sudáfrica. En este estudio la protección social se midió usando nueve tipos de medidas de protección incluyendo efectivo, pago en especie y servicios de atención a la salud. Los efectos interactivos y aditivos de estas medidas se analizaron usando regresiones logísticas y modelos de efectos marginales, controlando por covariables. El 18 % de todos los adolescentes VIH positivo y el 28 % de las chicas adolescentes declararon haber tenido relaciones sexuales sin protección. Menores tasas de relaciones sexuales sin protección estuvieron asociadas con el acceso a la escuela (OR 0.52 95 % CI 0.33–0.82 p = 0.005), la supervisión parental (OR 0.54 95 % CI 0.33–0.90 p = 0.019), y la atención clínica adecuada a las necesidades de los adolescentes (OR 0.43 95 % CI 0.25–0.73 p = 0.002). El género moderó el efecto de la atención clínica adecuada a las necesidades de los adolescentes. La combinación de medidas de protección social tuvo efectos en las chicas adolescentes: sin ninguna medida de atención, el 49 % de las chicas declaro haber mantenido relaciones sexuales sin protección, mientras que con una o dos medidas el 13–38 %, y con todas las medidas solo el 9 %. La combinación de medidas de protección social tiene el potencial de promover relaciones sexuales seguras en los adolescentes VIH positivo, en particular en las chicas adolescentes.
Keywords: HIV-positive adolescents; Secondary prevention; Social protection; South Africa; Unprotected sex.